- Directivos y jugadores expresan su satisfacción por volver a las canchas en el único día de la semana que pueden practicar deporte y fortalecer su salud

Por: Raúl Guevara Ortiz.- De manera unánime la comunidad del fútbol rápido y fútbol 7 y del respaldaron la reapertura de la práctica de las actividades deportivas dominicales es todas las disciplinas luego de 3 meses de cierre a consecuencias de la pandemia del COVID-19.
Luego de decretar la pausa preventiva los domingos decretada el pasado 28 noviembre del 2020, miles de deportistas que acostumbran a ejercitarse este día vieron con pesar como de pronto su actividad recreativa y de salud se detenía en forma indefinida para evitar la propagación del mortal virus.
Tuvieron que pasar 90 días completos para que nuevamente miles de deportistas de todas las disciplinas volvieran a dar vida a los diferentes instalaciones y públicas, aunque muchas de estas últimas violaron flagrantemente las disposiciones sanitarias en este mismo lapso.

Fue durante la mañana del domingo 28 de febrero que cientos de deportistas se congregaron desde temprana hora en las instalaciones de la Liga CasaBella para escenificar luego de 3 meses la primera jornada de sus torneos de fútbol rápido y fútbol 7 programada para este día y a decir de los directivos hasta las 15:00 horas contrario a torneos anteriores, ningún partido dejó de realizarse cumpliendo al 100 por ciento con la programación.

“Ya era necesario regresar los domingos al fútbol rápido y fútbol 7, la gente lo pedía, el último domingo que tuvimos actividad fue el 29 de noviembre, ya casi tres meses sin tener jornada dominica, hoy estamos desde las 8 de la mañana y no hemos tenido ningún partido por default, la gente viene ya sabes los reglamentos protocolarios, ya sabe que no deben de venir con gente, las gradas están cerradas, la gente se comporta, usan cubre bocas todo el tiempo desde que entran a las instalaciones, durante el partido y cuando se van, lo que quieren es venir hacer ejercicio, desesterarse y convivir”, señaló Gerardo Guerra, presidente de la Liga Casabella”.

Por su parte Martín Estrada jugador del fútbol rápido defendiendo la playera del equipo Santos manifestó que “es muy bueno que las autoridades hayan permitido la actividad deportiva los domingos porque agiliza más lo de la salud, ya deseaba volver a jugar los domingos ya que es también el único día en que también nos permiten y está muy bien que ya lo hayan reabierto”.
Mientras que para Luis Dimas del equipo de los Ahijados del fútbol 7 dominical de la Liga CasaBella “gracias Dios se nos permitió regresar, más que nada para hacer la actividad física que tanto necesitamos y poder pasar también un rato con los compañeros a los cuales ya se extrañaban por el largo tiempo que estuvimos parados”.

Para el cuerpo arbitral de ambos torneos, la reactivación deportiva “es muy importante para toda la gente que le gusta hacer deporte en esta temporada que ha sido muy difícil y creo que es muy benéfico que ya pueda tener la gente este espacio para venir a ejercitarse los domingos comentó Jesús Medrano, árbitro de fútbol rápido y 7 en la Liga CasaBella.

Sin embargo a pesar de que el deporte eleva las defensas del cuerpo para evitar que el corona virus ataque con toda su severidad el cuerpo humano, no ha estado lejos de atacar a la comunidad deportiva tal es el caso de Carmelita Gutiérrez y Evelio González árbitros de la Liga, quienes fueron contagiados y lograron salir adelante, pero gracias a que continúan con su actividad física han superan cada día poco a poco las secuelas de la enfermedad.
Durante el retorno de la actividad deportiva, los directivos de la Liga CasaBella han reforzado las medidas de detección con la implementación de nuevas tecnologías como la de detectores de temperatura conectados a un sistema de cómputo que permite al mismo tiempo de registrar los datos personales del jugador a las instalaciones, saber si el jugador llega con los niveles permitidos y en caso contrario con sus datos registrados en una base, canalizarlo para su atención médica para que llegue oportunamente a su atención.

A lo largo de la jornada dominical en la Liga CasaBella, la totalidad de los jugadores y cuerpo arbitral, como parte de la regla obligatoria implementada por la Asociación de Fútbol Rápido y Fútbol 7 entre sus miembros, utilizaron siempre como parte su indumentaria el cubre bocas.
“Es un poco batalloso, pero si las normas de seguridad lo dicen nos lo vamos aplicar trayéndolo bien puesto”, dijo José Ángel Facundo del equipo Atletic de fútbol siente en relación a la utilización del cubre bocas.
Para Alan Tovar integrante del equipo Fraccelona de fútbol 7al uso de la mascarilla protectora “poco a poco nos hemos ido adaptando a ella porque ya es la nueva normalidad, aunque utilizarla es dificulta la respiración