jue. Abr 24th, 2025

La agencia calificadora Moody’s consideró como positiva la compra de Altán Redes por parte del gobierno federal, anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un reporte, Moody’s dijo que el rescate hecho por parte de la actual administración ayudará a mitigar riesgos financieros para la banca de desarrollo.
“Adicionalmente, dado que el deterioro de la banca de desarrollo en 2021 se debió en buena medida a la exposición de Altán Redes, esta operación puede convertirse en una solución a la exposición que tenían Bancomext, Banobras, Nafin en este proyecto”, comentó la calificadora.
El pasado 10 de junio, el jefe del Ejecutivo confirmó el rescate financiero para la empresa mexicana de telecomunicaciones, que es la principal encargada de desplegar, operar y comercializar la Red Compartida de Internet en el país.
La operación, según información oficial, consistió en financiar alrededor de 388 millones de dólares entre los acreedores de la empresa, de los cuales el 41 por ciento será aportado por Bancomext, Banobras y Nafin.
El acuerdo alcanzado entre los acreedores, además de brindar un margen financiero para Altan Redes, también significó que el gobierno federal será el socio mayoritario de la empresa.
De igual forma, es el primer rescate a una compañía realizado por la administración de la Cuatroté.
“Estaba en una situación financiera delicada, les entregaron créditos de Nacional Financiera en el sexenio pasado, y tomamos la decisión de aportar un recurso, y ya esa empresa es de la nación; el Estado mexicano es socio mayoritario y tiene la dirección, la administración de la empresa”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa matinal.
El análisis elaborado por Moody’s Local, la agencia de calificaciones local, detalló que la banca de desarrollo tiene también la solvencia necesaria para hacer reservas crediticias en caso de estar expuesta a nuevos riesgos financieros.
“En un escenario en el cual Altán Redes no hubiera llegado a un acuerdo en el Concurso Mercantil, la recuperabilidad de la exposición de estos tres bancos hubiera sido limitada”, destacó la agencia.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *