Tras admitir que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos que usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue sentenciado a nueve años de prisión por lavado de dinero
Yarrington ya se había declarado culpable el 25 de marzo de 2021 y dos años después finalmente se conoce la sentencia que tendrá que cumplir en la prisión de Texas donde está recluido.
El juez federal de Distrito en Brownsville, Texas, Rolando Olvera, condenó a Yarrington a 108 meses de prisión, además que le fue confiscado un condominio en Port Isabel.
Yarrington enfrentará un proceso de deportación a México luego de su encarcelamiento.
“Aunque seas gobernador de un estado mexicano, no nos quedaremos de brazos cruzados cuando utilices tu cargo para llenarte los bolsillos indebidamente y violar las leyes de los Estados Unidos”, señaló el fiscal Hamdani en un comunicado.
Por su parte, en la misma misiva, el agente especial del FBI a cargo, Oliver E. Rich Jr., afirmó que “este individuo se aprovechó de su posición para enriquecerse a expensas de quienes confiaban en él”.
“La sentencia de hoy sirve como un poderoso recordatorio para cualquier funcionario corrupto de que estas actividades no serán toleradas. El FBI sigue comprometido a trabajar junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para responsabilizar a los funcionarios corruptos ante las comunidades a las que juraron servir”, puntualizó.
Tomás Yarrington Ruvalcaba, de 66 años, fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004, y la Fiscalía comprobó que Yarrington usó el dinero de los sobornos que recibió de grupos criminales, como el cártel del Golfo; a cambio, les permitía supuestamente traficar toneladas de drogas a Estados Unidos.
Con esos sobornos compró propiedades en EU a través de prestanombres para el lavar el dinero, con lo que se hizo dueño de condominios frente al mar, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y vehículos de lujo.
