jue. Abr 24th, 2025


Monterrey. – En las recientes semanas Nuevo León ha sufrido intermitencias en el suministro de energía eléctrica propiciadas por las condiciones climatológicas extremas que han provocado altas temperaturas, incrementando la demanda y derivando en apagones, así como cambios en el voltaje.
Estas afectaciones tanto a la ciudadanía como a las empresas ocasionan un panorama complicado para familias y plantas productivas.
Un sondeo realizado por CAINTRA el 21 de junio entre empresas de los giros industrial, comercial y de servicios; encontró que un 64% de los encuestados reportan haber tenido problemas con el suministro de energía eléctrica.
Del porcentaje afectado, 56% presentó cortes de luz por períodos cortos de minutos, 23% afirmó sufrir cortes de energía eléctrica por más de una hora y 21% presentó variaciones de voltaje.
Lo anterior ha traído como consecuencia que el 48% de los afectados indicó imposibilidades para operar, 36% retrasos en sus tiempos de operación y 31% daños en sus equipos o productos.
7 de cada 10 empresas realizaron el reporte correspondiente para recibir atención y 73% señaló que su problema fue resuelto; transcurriendo en promedio ocho horas entre el momento del reporte y la resolución del problema.
Los apagones ocurridos en la ciudad se deben a que la red de distribución (líneas, subestaciones y transformadores) por el alto consumo han operado a máxima capacidad. Al ser Nuevo León el primer lugar en consumo de energía eléctrica del país después del Valle de México, con más de 16 mil GW al año, indica la complejidad de la situación que actualmente vivimos.
Reiteramos nuestra disposición como sector industrial para que, de manera conjunta, gobierno e iniciativa privada, trabajemos desarrollando un plan con visión de futuro, que brinde certeza en materia de generación y distribución de energía y que sea amigable con el medio ambiente; esto nos permitirá incrementar la capacidad de infraestructura energética actual, contribuyendo a mejorar la competitividad y la calidad de vida de quienes habitamos el estado.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *