Por Rubén Hipólito
En una emotiva ceremonia y con una asistencia récord, se rindió homenaje póstumo a periodistas nuevoleoneses, se entregó el Premio Estatal de Periodismo “Francisco Cerda Muñoz”, edición 2023, y se otorgaron Reconocimientos por Trayectoria.
La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Magna “Raúl Rangel Frías” de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue testigo de la unidad del gremio de los periodistas, destacada por el Rector, Dr. en medicina Santos Guzmán López, anfitrión del evento, en su mensaje.
Dijo que la UANL se enorgullece por sede de la reunión anual de periodistas, que para muchos es su Alma Mater y enarbolan sus principios y sus valores en el desempeño de su profesión, despertando el orgullo universitario que arrancó aplausos de los asistentes.
La ceremonia, al mediodía del viernes 29 de noviembre, 2024, inició con la presentación del presidium del maestro de ceremonias, Armando Cavazos Regalado.
Entre ellos: Angélica Valle, integrante del Comité Elector del Premio; Francisco Zúñiga Esquivel, presidente de la Asociación de Periodistas; Santos Guzmán López, Rector de la UANL; Jorge Humberto Cisneros González, Director de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de la UANL, y Ángel Quintanilla Ibarra, también integrante del Comité Elector.
Cavazos Regalado advierte la presencia de Olga Susana Méndez Arellano, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nuevo León, y su virtual apoyo a la iniciativa de la Ley de Protección a los Derechos del Periodista, congelada durante varios años en el Congreso del Estado.
El solemne acto se inicia con la entrega personal del Rector de los reconocimientos por trayectoria que lo obliga a bajar del estrado para entregárselos a Alfonso Delgadillo Jiménez (por 40 años) y Antonio Ramírez Córdoba (por 60 años).
Después se hizo la entrega de los reconocimientos póstumos a los familiares de los periodistas fallecidos durante el último año.
Posteriormente, pasaron al presidium los ganadores del Premio Estatal de Periodismo “Francisco Cerda Muñoz” 2023: Ángel Quintanilla Ibarra, Maestro Periodista; María Eugenia Lozano Llamas, Periodismo Electrónico Televisión; Cecilia Rodríguez Arriaga, Periodismo Electrónico Radio; Plácido Garza González, Periodismo Digital; Brenda Lizeth Garza Ávila, Periodismo Impreso; Juan José Cerón, Periodismo Gráfico, y Hugo Díaz de León Mendoza, Periodismo Gestión Social.
A nombre de los galardonados, Maru Lozano Llamas agradece a la Asociación de Periodistas, a la UANL, a los empleadores y a sus familiares por la comprensión de ejercer el periodismo en el que se requiere más compromiso y… ¡valentía!
También habla Ángel Quintanilla, quien recuerda sus inicios en el periodismo, cobijados por la “vieja guardia” de El Porvenir, con Silvino Jaramillo, don Rogelio Cantú Gómez y Francisco Cerda Muñoz.
En su recorrido por las lides periodísticas, con olor a tinta y ruidos de rotativas, enaltece la veracidad de la información, ahora y siempre.
Paco Zúñiga recuerda que a los periodistas los cubre el mismo espíritu de servicio. “El periodismo no muere, sólo se transforma” y recomienda aprovechar las redes sociales.
A pesar de pasar de un oficio a una profesión, las nuevas tendencias de comunicación “nos obliga a ser autodidactas”, afirma Paco.
Con la franqueza la gente del sur de Nuevo León, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, originario de Doctor Arroyo, termina de leer su mensaje por escrito para retomar la palaba que brota sincera y espontánea.
Su disertación culmina con los buenos deseos de salud, como buen médico, y de parabienes para todos los asistentes, y un ¡Feliz Navidad! que envuelve el ambiente del espíritu navideño.
Se otorgaron Reconocimientos Póstumos a: Arnulfo Vigil Jiménez, Obed Gildardo Campos Guzmán, Nelly Ofelia Martínez Martínez, José Luis Esquivel Hernández, Asael Sepúlveda Martínez, Jesús Hernández Martínez, Don Raúl Carrizales Valero, Erick Rodríguez Gómez, Héctor Benavides Fernández, Ramón López Morán, Salvador Hernández Landeros, Miriam de León Pérez Herrera, Miguel Ángel Karcz de Alva y Eladio Jiménez Tejada.
Reconocimientos por Trayectoria:
60 años: Víctor Salvador Canales Sáenz, Félix Ramos Gudiño, Felipe Guerra García y Antonio Ramírez Córdoba.
50 años: José de la Luz Lozano García.
45 años: Angélica Susana Valle Cavazos, David Carrizales Torres, Omar Elí Robles Olvera y Aristeo Jiménez Gómez.
40 años: Alfredo Nava Cisneros, Juan Alvarado González, Olivia Martell Quezada, David Casas Sauceda, José Manuel Landeros García, Raúl Palacios Rivera, Juan Manuel Bautista García, Gabriela Pérez Javier, Héctor Hugo Jiménez Castillo, Alejandro Salas González, Alfonso Delgadillo Jiménez, José Antonio Mireles Gómez y Javier Héctor Gutiérrez de la Garza.
35 años: Raquel Hernández Ortiz, Mario Palacios Mezquití, Reynaldo Escalante de León, Julio González Ornelas y Javier Héctor Gutiérrez de la Garza.
30 años: Leonel Rocha Canales, Rosa Carmen Romero Terrazas, Verónica Valencia Gómez, Santos Ramírez Loera, Édgar Daniel Aguirre Rodríguez, Rosa María Sandoval Tamez, Magaly Lizet Almaguer Aguilar y Marcela Dueñas Almaguer.
25 años: Juan Francisco Martínez Ramos.
20 años: Hugo Alberto Aranda Tamayo, Leticia Hernández Alonso, Irene Torres López, Jorge Armando de León de Ochoa, Javier López Garay, Gerardo Vázquez Martínez y Juan Antonio Ortiz García.
Un reconocimiento entre pares que enaltece la labor de comunicar.
¡Muchas felicidades!
*El autor es integrante de la Asociación de Periodistas de Nuevo León “José Alvarado Santos”