vie. Ene 24th, 2025

Una crónica de Francisco J. Peña Medina 

 Un solo voto marcó la diferencia y ocasionó que este miércoles 4 de diciembre quedara atorado en el Congreso del Estado el proyecto de presupuesto  2025 que ejerceria  Nuevo León, correspondiente a la Ley de Egresos y con el riesgo latente de no avanzar en su aprobación, a tan solo 26 días de que concluya el año. 

El “atoron”  se consumó tras casi 4 horas de sesión legislativa, con el surgimiento, de lo que parece ser una nueva “coalición” integrada por 21 diputados de MC, Morena, PT y el Verde Ecologista quienes votaron en abstención frente a 21 legisladores del PRI, PAN y PRD que se pronunciaron a favor del proyecto presupuestal; terminado en empate y sin alcanzar el voto número 22 decisivo para poder declarar : “Habemus Presupuesto” 

“Nos hubiera gustado decir que hoy tenemos presupuesto 2025”, expresó en entrevista la diputada del PRI, Ivonne Álvarez García presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Septuagesima Séptima Legislatura.

“Tenemos nuevamente que ver otra propuesta que logre los consensos, creo que esto nos obliga a todos a seguir dialogando, seguir construyendo un nuevo acuerdo y a seguir trabajando las diferentes fracciones parlamentarias para que verdaderamente podamos llegar al final a un presupuesto que vaya de consenso y que sí logre la votación que se requiere”, señaló la legisladora priista 

En relación a la declaración del gobernador Samuel García, de estar dispuesto a aceptar reducir la deuda del estado a 7 mil millones de pesos, Ivonne Álvarez, mencionó que de ser esto cierto es necesario que exista una propuesta formal y que sea discutida con seriedad en el pleno del parlamento estatal. 

“Creo que debe existir una propuesta formal con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, si hay un escenario diferente, tenemos entonces que ver ese escenario con esa seriedad que lo amerita. Hoy no se consiguieron los votos, necesitabamos 22, nos dieron solamente 21, no se construyeron las voluntades para poder que se transitara el presupuesto”, lamentó. 

Por su parte, el lider del rebaño de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores culpó al PRI, PAN y PRD de haber entrampado el proyecto de Presupuesto 2025 por no estar a favor de los nuevoleoneses. 

“Yo esperaba que todos los legisladores pusieran por encima a Nuevo León, que vieran por la gente, pero dedgrsciadamente  unicamente la mitad de los legisladores fuimos los que pensamos y pusimos por delante a Nuevo León”. 

“Escuchamos a la presidenta que decía que no se puede politizar un presupuesto de un Estado, por eso la mitad de los diputados dijimos, pues oye, no se debe modificar, es un presupuesto noble, es un presupuesto que tiene las finanzas sanas y tuvimos que rechazarlo para que se regrese a comisiones “, manifestó el Emecista. 

En el ambiente deambuló el “fantasma” de la presidenta Claudia Sheinbaum quien el pasado sábado dió un “espaldarzo” a Samuel García y dictó línea a la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso, para sacar adelante el presupuesto propuesto por el Jefe del Ejecutivo. 

Cabe destacar que Diario Digital pudo constatar el cabildeo que el diputado Miguel Flores Serna , realizó previo a la votación del presupuesto: alrededor de las 12:35 horas se le vio salir del recinto legislativo con el coordinador de la fracción del PRI, Heriberto Treviño Cantú, y a las tres y cuarto de la tarde se reunió con el diputado de Morena Mario Soto Esquer por escasos diez minutos. 

Y aunque este reportero cuestionó al coordinador de la fracción del Partido guinda, si los morenistas estaban obedeciendo la “línea” dada por Sheinbaum, visiblemente nervioso y parco respondió que ellos estan “con lo que disponga el pueblo”. 

“Nosotros estamos buscando un presupuesto que no tenga desequilibrios financieros que atienda las necesidades del pueblo de Nuevo León, hoy se actuó en un proceso democrático”,, expresó Soto. 

Finalmente, el diputado del PAN, Carlos de la Fuente coordinador de los legisladores albiazules advirtió que es un riesgo latente que el Presupuesto no se apruebe en lo que resta del 2024 y Nuevo León amanezca el 1 de enero sin un paquete fiscal aprobado. 

“Es una lástima que no se hayan conseguido los votos. (….) Que lastima que los compañeros de Movimiento Ciudadano y de Morena no vieron por los Municipios (…) vamos a ver que sigue a estar abiertos al diálogo con el Ejecutivo, a ver en qué podemos avanzar. 

“Si el problema es la deuda, creo que vamos a quedarnos entrampados porque difícilmente vamos avanzar con deuda “, advirtió el diputado panista. 

Sin su aprobación, el proyecto de Presupuesto de Egresos regresa de nuevo a la Comisión del ramo en el Congreso del Estado para su análisis, en busca de encontrar un concenso entre los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado. 

Mientras esto sucede la moneda seguirá en el aire y el pueblo de Nuevo León en la incertidumbre económica de un gobierno inmerso en desacuerdos y conflictos con las principales fuerzas políticas del Estado.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *