Monterrey. – Dotar a las PyMEs de las herramientas necesarias que les permitan una mejor adaptación a un entorno de mercado globalizado es uno de los objetivos de CAINTRA, la Inteligencia Artificial es un factor que, utilizado de manera adecuada, contribuye a mejorar la eficiencia de los procesos en las empresas.
Actualmente en nuestro país, solo el 26% de las empresas están en transformación digital, de las cuales el 12% son PyMEs; cifra que contrasta con el 17% a nivel mundial. Cabe destacar que las PyMEs mexicanas son conscientes de los beneficios que tiene la innovación dentro de las empresas y sienten la necesidad de adoptar nuevas tecnologías.
Empresarios de la Comisión PyME de CAINTRA presidida por Haidé Sánchez Hernández, conocieron más sobre el tema de Inteligencia Artificial durante la conferencia: “IA como motor de cambio en los negocios”, impartida por Daniel Villarreal, especialista en innovación y tecnología.
A través del uso de la Inteligencia Artificial, las PyMEs tienen un aliado que les permite ser más productivas lo cual marca una diferencia competitiva.
“Las pequeñas y medianas empresas necesitamos poder capitalizar muchos talentos, habilidades que hoy día tienen un costo alto en el mercado; la Inteligencia Artificial es una de las grandes herramientas que van a ayudar a las PyMEs sobre todo a tener asistentes virtuales, a poder ser más productivas, a poder llegar a nichos y mercados a los que hoy no podemos llegar de forma tan accesible y nos llevará a ser mucho más competitivas para poder integrarnos a las cadenas de valor y dar un mejor servicio a todas las inversiones que están llegando”, señaló Haidé Sánchez, presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA.
Con la adopción de la Inteligencia Artificial, será importante que los ejecutivos y colaboradores en las organizaciones desarrollen nuevas habilidades como el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la actualización constante, a todo esto, hay que agregar la elaboración de un Código de Ética para su uso en las organizaciones, apoyados en la Norma Internacional ISO/IEC 42001:2023; lo que les permitirá obtener el máximo provecho de esta herramienta.
De esta forma, se tendrá una mejor adaptación, haciendo un uso óptimo manteniéndose al día con los avances que se generen.
La Inteligencia Artificial se consolida como un factor de transformación no únicamente para las grandes organizaciones, sino también para las PyMEs a las que ofrece oportunidades sin precedentes para su crecimiento.