Por: Verónica Valencia/MasInfoNews
Con el paso del tiempo, el polvo, la humedad, las migajas de esos pastelillos que disfrutas junto a tu computadora y las gotas de café que alguna vez derramaste sobre el teclado han comenzado a cobrar factura. Tu equipo ha perdido velocidad y funcionalidad: las teclas se atascan, el mouse no responde como debería, y hasta los USBs se niegan a ser leídos. Por si fuera poco, programas inesperados interrumpen tu trabajo, obligándote a reiniciar el sistema cada pocos minutos.
Si además te encuentras en una temporada de alta carga laboral, la frustración puede multiplicarse. Pero ¡tranquilo! No necesitas llamar a un técnico de inmediato ni considerar cambiar tu equipo. Lo más probable es que solo necesites realizar una defragmentación, darle mantenimiento técnico y, por supuesto, una buena limpieza al menos una vez al mes.
La limpieza de Pc es importante para su funcionamiento
La buena noticia es que todo esto lo puedes hacer desde casa. Solo es cuestión de seguir las recomendaciones de los expertos para evitar dañar el equipo o exponerte a una descarga eléctrica. Con un poco de cuidado, tu computadora estará lista para funcionar como nueva.
1. Actualiza y ejecuta tu antivirus
Un sistema limpio comienza con seguridad. Asegúrate de que tu antivirus esté actualizado y realiza un análisis completo de tu equipo. Esto te ayudará a eliminar virus, malware y otros programas dañinos que podrían estar afectando su desempeño.
2. Elimina archivos y programas que ya no utilizas
Haz una limpieza a fondo del disco duro. Borra documentos antiguos, descargas innecesarias y desinstala programas que no usas. No olvides vaciar la papelera de reciclaje para liberar espacio de forma efectiva.
3. Organiza tus carpetas y datos
Una computadora desorganizada consume más tiempo y recursos. Aprovecha para clasificar tus archivos en carpetas, respaldar información importante en la nube o en un disco externo, y eliminar duplicados.
4. Limpia el disco duro y optimiza el sistema
Usa herramientas como el liberador de espacio en disco (en Windows) o aplicaciones específicas para macOS que eliminen cachés, registros obsoletos y otros archivos temporales. Además, desfragmenta tu disco si todavía usas un HDD; esto mejorará el tiempo de respuesta de tu PC.
5. Haz un mantenimiento físico de tu equipo
El polvo y la suciedad pueden afectar los componentes internos de tu computadora. Asegúrate de limpiarla por fuera (y por dentro, si sabes cómo hacerlo) para evitar sobrecalentamientos.
Tips para limpiar tu PC por fuera
Apaga y desconecta tu equipo antes de limpiarlo.
Usa un paño de microfibra para eliminar huellas y polvo de la pantalla. Evita líquidos directamente sobre ella.
Limpia el teclado con aire comprimido para sacar la suciedad acumulada entre las teclas.
Utiliza un hisopo ligeramente humedecido con alcohol isopropílico para desinfectar las áreas más tocadas, como el mouse y las teclas.
Revisa las rejillas de ventilación y, si es necesario, usa aire comprimido para retirar el polvo acumulado.