mar. Ene 14th, 2025

Luz María Ortiz Quintos

Feliz año 2025, mis mejores deseos para ustedes, que gocen de salud, trabajo y que logren una vida plena en armonía y unión familiar.  Como es costumbre los ciudadanos hacemos nuestras listas de planes y propósitos de año nuevo. Y las autoridades también.  Estamos arrancando los primeros días de enero, con los anuncios de los aumentos a diversos productos y servicios, que no nos sorprende, no es algo que hagan solo los funcionarios actuales, lo hemos vivido siempre. Sin embargo, los ciudadanos, creemos que podremos tener un mundo mejor; donde prevalezca la justicia, la paz y el bien común y que nuestras autoridades optimicen el presupuesto público en beneficio de los neoleoneses, procurando eliminar aumentos tan elevados. Por ejemplo, es imposible, no abordar el tema del aumento en las tarifas del transporte público, porque esto trae diversos aumentos en cascada, que afectan a la economía familiar. Como sabemos estas medidas, son un golpe al presupuesto de muchas familias; en mayor medida a las familias de recursos limitados, que ganan el sueldo mínimo, y utilizan el transporte público para moverse de su casa, a su trabajo, e inclusive en muchas ocasiones son más de un camión, el que utilizan para sus traslados. Hasta cierto punto, es esperado el aumento de este servicio, lo desafortunado resulta ser que, en este momento, las condiciones en que se encuentran las unidades de camiones y el servicio, no justifican el incremento del precio, y por otro lado también tenemos, la falta de transporte que ocasiona horas de espera entre miles de usuarios. Por lo que es muy mal momento para autorizar este aumento. El transporte público debería ser subsidiado con los impuestos que pagamos los mismos ciudadanos, en lugar de dar vales de gasolina a servidores públicos, pago de autos públicos, escoltas de más de un vehículo oficial, uso de telefonía celular, pago de gastos de representación, entre otros. Finalmente, todos estos extras son aparte de sus sueldos y otras prestaciones. Y retomando el tema de nuevos inicios, algo que ojalá nos propongamos intentar como padres de familia al iniciar este año, es acompañar más a nuestros hijos y seres queridos; escucharlos, consolarlos, compartir lo que son, lo que anhelan, lo que pretenden. Hoy vivimos más conectados que nunca, y a la vez, desconectados de las personas con quienes vivimos. Renovar en nosotros la esperanza, vivir con entusiasmo, tener un trato amable, paciente y servicial, retomar la autoridad y buen ejemplo como padres de familia. Pensar más en nosotros, que, en uno mismo, para construir familias fuertes que superen crisis de cualquier tipo. Vivir el reto del amor, compartir tiempo, escucha y gozo al encontrarnos con los demás.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *