Por Arnoldo García
Cd. Victoria, Tam.- Miles de familias damnificadas, más de 87 colonias inundadas, seis personas desaparecidas graves afectaciones en lis municipios de Reynosa, Rio Bravo, Diaz Ordaz y Camargo es el resultado del paso de un temporal que dejo precipitaciones pluviales de más de 250 milímetros en menos de 12 horas.
Un reporte preliminar indica que son 212 mil 080 personas las afectadas equivalente a 52 mil 700 familias.
El DIF Tamaulipas, las secretarías de Salud, Bienestar y otras dependencias instalaron tres albergues en Reynosa, en los cuales ya se encuentran refugiadas 172 personas.
Se confirmó que durante el temporal una persona de más de 80 años de edad falleció. A través de redes sociales se indica que hay cinco personas desaparecidas pero ello no ha sido confirmado por las autoridades.

Elementos de la Guardia Estatal y Protección Civil del Estado han rescatado a más de 150 personas que se encontraban atrapadas en sus casas, en donde el agua alcanzo más de medio metro.
El paso del temporal que se registro desde la tarde de ayer y madrugada de hoy estuvo acompañado por tormenta eléctrica y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.
El mayor volumen de precipitación se registro en Reynosa con 318 milímetros; Rio Bravo, 254 milimetros; Camargo, 247 milímetros; en Diaz Ordaz, cayeron 204. Se indicó que en menos de 12 horas cayo un volumen de lo que pueden ser todas las lluvias de agosto o septiembre.

De las 87 colonias afectadas en 10 es en las cuales se presenta la situación más crítica como es al oriente de Reynosa, colonias como la Revolución Obrera, en donde se observa más de medio metro de agua, otras colonias La Roma, la Presa, Jacinto López, Ribereña, Vicente Guerrero, y las Fuentes, entre otras.
El hospital Materno Infantil se vio seriamente afectado con inundaciones que dañaron equipos así, entrada de agua por el techo.
Una serie de tiendas en el centro Comercial plaza Dorada sufrieron cuantiosas perdidas como Soriana, Innova Soport, HEB, Home Depot y otrs tiendas enfrentan perdidas al dañarse sus productos con el agua.
Las graves inundaciones se debieron al desborde de los canales el Anhelo, Rodhe y Mujeres los cuales se vieron rebasados en su capacidad para conducir el agua.