jue. Abr 17th, 2025

Luz María Ortiz Quintos

En la serie que presenta Netflix; “Adolescencia”, podemos ver un caso de acoso escolar que se desencadena en quitarle la vida a una persona.

El protagonista es un joven estudiante de secundaria de 13 años, quien sufrió bullying mediante mensajes y emojis en redes sociales por parte de la joven compañera a quien el protagonista finalmente mató con un cuchillo.

En esta serie, vemos una situación que al parecer es muy común en estos tiempos.

La joven que fue asesinada había compartido en redes una foto suya sin ropa.

El joven protagonista de la serie, intentó acercarse a ella, sintiendo compasión, por las burlas que recibía de otros compañeros, pero la respuesta de la joven, fue rechazo, burla y ofensas.

En esta etapa de la adolescencia, los jóvenes son vulnerables y sensibles.

Necesitan sentirse aceptados en los grupos para reforzar el sentido de pertenencia.

El rechazo al que son expuestos los puede llevar a desencadenar conductas depresivas, agresivas o violentas.

Es urgente que los jóvenes vivan en ambientes en los que se sientan seguros, en confianza y con una buena autoestima en su persona, es conveniente que los Padres o Tutores los vigilen y se aseguren de ello.

En dicha serie, los padres se sentían culpables al no sospechar por todo lo que su hijo estaba pasando en la escuela.

Lo veían ausente, encerrado, sin imaginar el infierno en que se desencadenaría ese encierro.

La falta de una sana salud mental, la falta del conocimiento para saber manejar sus emociones y el estar solo, hace que el menor de 13 años descargue su enojo en quitarle la vida a la compañera que originó el acoso que vivió.

Hay que aprovechar lo que esta serie expone, para voltear a ver a los adolescentes y revisar, cómo están, cómo se sienten, y cuáles son sus miedos.

La salud mental no se percibe a simple vista, sin embargo, en el caso de que algún joven esté pasando por alguna  crisis existencial, los padres de familia la pueden prevenir siempre y cuando conozcan a su hijo, será entonces que podrán percibir los riesgos en su conducta o  comportamiento

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *