jue. Abr 24th, 2025

Monterrey. –  Estados Unidos reclama a México una deuda de agua establecida en un convenio entre ambos países, pero ante la sequía que vive el norte mexicano, Nuevo León adelantó que no enviará líquido de sus presas porque no está dentro de ese acuerdo.

Apenas en enero pasado la Comisión Nacional del Agua abrió las compuertas para desfogar 134 millones de metros cúbicos de El Cuchillo, presa ubicada en el municipio de China, cercana a Tamaulipas, y a unos 100 kilómetros al oriente de Monterrey.

En ese entonces, la Conagua dijo que el desfogue fue equivalente al abasto de la presa al área metropolitana de Monterrey durante 17 meses, en base en su promedio de 3 mil litros por segundo en esas fechas.

El desfogue se debió presuntamente, a desalojar agua porque las presas deben tener captada cierta cantidad de líquido para evitar un problema de inundaciones o rebase.

Sin embargo, el secretario de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, desmintió ahora mismo que se vaya a enviar agua para abonar la deuda que tiene México con Estados Unidos.

“Yo entiendo que no porque no somos nosotros parte de ese convenio, entonces el agua a Texas no le corresponde a Nuevo León”.

Nuevo León no forma parte del convenio binacional entre ambos países, documento firmado en 1944 y que obliga a México a ceder anualmente 431 millones de metro cúbicos.

Según el tratado  los estados involucrados son Tamaulipas, Durango, Coahuila y Chihuahua, los que en los últimos años tenido problemas para mandar el líquido debido a la sequía del norte mexicano.

Sin embargo, un reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), dice que 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan, donde se abastece El Cuchillo, ya se enviaron a Texas, es decir, una cantidad del
69 por ciento de los 114.3 millones de metros cúbicos de la cuenca del Río Bravo que México ha abonado en lo que va del actual periodo anual 2024-2025, que acaba en octubre próximo y cierra el ciclo de entregas de cinco años por el tratado binacional de 1944.

Asimismo, productores tamaulipecos dijeron que la Conagua les solicitó el apoyo para desfogar al menos 115 millones de metros cúbicos más de El Cuchillo para entregarlos a agricultores del sur de Texas.

El reporte de la CILA, dice que México ha entregado en total 633 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, el 29 por ciento de los 2 mil 158 millones que debe enviar entre el 2020 y el 2025.

En las últimas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó el agua y acusó que México se la está robando al estado de Texas, por lo que advirtió que busca recuperarla a través de la aplicación de aranceles adicionales.

Según Trump, la cantidad de agua ronda los mil 600 millones de metros cúbicos.

Mientras tanto, Nuevo León, sostuvo que no enviará agua a Estados Unidos y se mantiene en su postura de que no se encuentra en el acuerdo.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *