mar. Abr 29th, 2025

 Por: Francisco J. Peña Medina

    Ante el acoso y la persecución, de que son víctimas, muchas veces con violencia, los comerciantes informales en México por parte de las autoridades, la Federación Nacional de Organizaciones de Trabajadores No Asalariados de la CROC, buscará una enmienda de la Organización Internacional del Trabajo para evitar los abusos  y la prohibición que sufren los vendedores en la vía publica.

    En entrevista para el programa La PolemiKa Con K,  Gilberto Vázquez Muro líder de la organización sindical y miembro activo de Streetnet Internacional, un organismo que aglutina a mas de 48 países, explicó que ya existe una recomendación de la OIT encaminada a salvaguardar las garantías laborales de mas de 15 millones de mexicanos que se dedican al comercio informal, de los cuales, 800 mil corresponden a Nuevo León.

    “Se aprobó la recomendación  a todos los países de la OIT del alto al acoso, al abuso y  a la violencia en contra de los vendedores en la vía pública y en contra de los trabajadores en su entorno laboral, yo creo que las autoridades eso deben de tomar en cuenta, que ya se prohíban esos desalojos, y ahora vamos por la enmienda para que esto sea obligatorio”, manifestó el también dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Monterrey.

    Al participar durante la transmisión con el tema: “Comercio en la Vía Pública; ¿Problema Social ó Solución al Desempleo”, Vázquez Muro afirmó que el fenómeno del ambulantaje recorre el mundo y obedece a la falta de oportunidades de trabajo, lo que obliga a millones de personas a buscar otras  alternativas laborales para generar ingresos en forma honesta y proveer sustento, educación y vestido a su familia.

    “Esto más que un problema social, yo le veo una solución al desempleo que ha prevalecido durante mucho tiempo en épocas, algunas más otras menos, esto ha sido un parteaguas para que  la gente dedique a algo honesto, algo digno para ganarse la vida y no algo ilegal. Para nosotros es una cuestión de fomentar el empleo aunque sea informal pero de esa manera llevamos comida a la casa”, expresó el líder croquista.

    Vázquez Muro consideró positivo el proceso de reordenamiento del comercio informal que realiza el municipio de Monterrey bajo el mando del alcalde Adrián de la Garza pues, señaló, se esta atacando la anarquía que prevalece en las calles del centro de la ciudad y combatiendo al mismo tiempo, la conducta de algunos seudo “lideres sociales” que “cobran piso” a los comerciantes informales a espalda de las autoridades.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *