El Buen Fin, compras que hacemos y no necesitamos.
Abogado: Walter Elizondo Medina.
“El Buen Fin busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas”. Fuente: https://www.elbuenfin.org/que-es.
Estoy convencido que este proyecto es un esfuerzo loable que busca que la economía mexicana se mueva con la colaboración del gobierno y la iniciativa privada. Observo como se ofrecen productos y servicios a precios atractivos, planes de meses sin intereses con instituciones bancarias y descuentos buenos para los consumidores finales.
Además, las mexicanas y los mexicanos debemos hacer un análisis concreto que nos permita realmente comprar lo que necesitamos, lo que nos hace falta, y no comprar por comprar cosas que no ocupamos en este momento; ya que eso nos puede traer como consecuencia problemas económicos para cubrir otras necesidades que sean realmente prioritarias para nosotros y nuestras familias.
Debemos ser consumidores responsables y ser analíticos en las compras realmente apremiantes y no adquirir productos, servicios o cosas que según nosotros necesitamos y al cabo de un par de días terminan rumbadas en nuestra recamara o nuestro domicilio particular.
En Nuevo León, se busca alcanzar una derrama de 11,302 millones de pesos, esto representará un crecimiento de 5% con respecto al año pasado, y participarán 21,895 establecimientos. Fuente: El Economista.
Mientras tanto, en todo el país se esperan ingresos por más de 118 mil millones de pesos, cinco por ciento más que en 2018, lo que representa el triple de la primera edición en 2015. Fuente: Excélsior.
Finalmente, te invito en este buen fin a comprar de manera informada.
Disfruta tus compras.
Nos vemos pronto.
Contáctame:
Página de Facebook: Walter Elizondo Medina dale like o me gusta.
Twitter, Instagram y Linkedln: Walter Elizondo.
Correo electrónico: walterelizondomedina@gmail.com