dom. Abr 27th, 2025

-Alrededor de 2 millones no recibirán cheques de alivio económico

Por Rogelio Romero

Estados Unidos..- El Fondo de Defensa Legal conocido como Mexican American Legal Defense Fund, entabló una demanda  contra el gobierno federal, por no incluir a ciudadanos casados con inmigrantes sin documentos legales, en los cheques de alivio económico que se están entregando por causa de la pandemia de Covid-19.

La organización radicó la demanda civil  presentada a nombre de seis personas en la ciudad de Greenbelt en el estado de Maryland, alegando que el estatus  marital de los ciudadanos con sus consortes no debería ser tomado en cuenta para proporcionarles la ayuda económica que requieren.

Además las parejas de los ciudadanos que presentaron la demanda aunque no tienen documentos de estancia legal, pagan impuestos al gobierno federal a través del Numero  Individual  de Identificación Fiscal o ITIN por sus siglas en ingles.

Alega la querella que la medida tomada por el gobierno del presidente Trump es inconstitucional, porque no toma en cuenta a estas personas que pagan impuestos a pesar de no tener documentos de estancia legal en el pais.

MALDEF calcula que a lo largo de la nación  existen alrededor de 2 millones de personas que no recibirán cheques de alivio económico, debido a esta situación de no contar con estatus migratorio legal en Estados Unidos.

Otras organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos habían calculado que el número de ciudadanos  que no recibirán los fondos de ayuda serian alrededor de 1 millón 200 mil personas.

El caso está pendiente de establecer su primera audiencia en el circuito de cortes federal del estado de Maryland, donde un magistrado deberá escuchar los argumentos de los abogados de la organización civil.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *