lun. Mar 17th, 2025

Por: Antonio Sánchez R.

El que pega primero (Segunda parte)

En nuestra columna de ayer, hablábamos de lo ocurrido en la jornada de apertura de la Liguilla del Torneo Guard1anes 2020, en la que los dos equipos locales, Puebla y Chivas aprovecharon su localía para sacar un buen resultado ante León y América, respectivamente, mismo que les sirve para ir al partido de vuelta con grandes posibilidades de pasar a la siguiente ronda.

“El que pega primero, pega dos veces”, decíamos, y hoy, lo volvemos a decir, con los resultados que se dieron ayer  mismo, pero ya por la tarde y noche, cuando de manera sorpresiva Cruz Azul y Pumas obtuvieron  sendas victorias a costillas de sus rivales en turno, Tigres y Pachuca, en partidos en los que no pesó para nada la condición de los locales, sobre todo porque no hubo gente en las gradas que los alentara.

¿Qué está pasando en Tigres?, ¿será cierto lo que nos comenta mi amigo Pedro García, de que hacia el interior del equipo hay cierta distención que desemboca en el llamado “vestidor roto”? Lo ocurrido con Hugo Ayala en el partido del repechaje contra Toluca habla por sí solo de que en verdad algo hay, porque la actitud de Hugo se repite ahora, pues de nueva cuenta vimos a jugadores con un rendimiento muy por debajo de sus estándares normales.

No desmerecemos la actuación de La Máquina de Cruz Azul que, mención aparte, dio un partidazo, un juego de esos que ya le debía a su afición y qué mejor que ocurriera al enfrentar a un equipo con ínfulas de grandeza, al equipo “de la década”, como le llaman sus corifeos, a un equipo con disciplina táctica que la verdad, anoche, dejó mucho qué desear, pues lo que vimos fue a un equipo partido, sin rumbo, sin alma, errático al ataque y no se diga a la defensiva.

El resultado de 3-1, a favor de los Cementeros, con goles de Escobar, “Cabecita” Rodríguez y Luis Romo es poca cosa, pues la escuadra de Robert Dante Siboldi tuvo en sus manos el partido y bien pudo haber sido un marcador diferente, un poco más amplio para los celestes, aunque es justo decir que los felinos del Tuca Ferreti también tuvieron sus oportunidades, enfriadas todas ellas unas por la defensa, otras por Corona y la más clara, por el larguero y luego por el hombro de Luis Romo.

Triunfo valioso para La Máquina, que se convierte en el equipo con  mayor ventaja de todos los que están en esta Liguilla, pues el resto lleva ventaja por la mínima, lo cual los pone en situación no tan clara como se supone están los Azules. Ciertamente que no se debe cantar victoria, mucho menos cuando se tiene enfrente a un equipo de los tamaños de los Tigres de Cemex, pero… ¿se atreverá el “Tuca” a quitarle el freno de mano a su Ferrari de lujo? Ya lo veremos el domingo.

En el otro partido de la eliminatoria, el Pachuca falló un penalty y dejó ir la oportunidad de rescatar cuando menos el empate ante los Pumas de la UNAM, escuadra que terminó llevándose el triunfo por la mínima diferencia, un 1-0 en el que pesa mucho el gol de visita y solo es cuestión de que regresen al Olímpico de la CdMx a terminar la tarea, ya que con un empate y hasta con la derrota con idéntico marcador, la escuadra universitaria capitalina pasa a la siguiente ronda.

Pero…, les recuerdo algo que ya mencioné hace unos días, precisamente unas horas antes de que los Tuzos enfrentaran al Santos acá en La Comarca. En aquél momento escribí que no podíamos dar por muerto al cuadro hidalguense, ya que éste se solía crecer en situaciones adversas. Así lo demostró anoche cuando aún y con haber fallado la pena máxima, muy mal cobrada por Víctor “Pocho” Guzmán, nunca bajó los brazos y mantuvo a los Pumas  atrás, sobre todo en los últimos 15 minutos, lapso en que los felinos poco o nada hicieron al ataque.

Por lo pronto, mañana sábado tenemos los partidos de vuelta, con un América en desventaja antes las Chivas Rayadas de Zapopan, escuadra que buscará mantenerse en la eliminatoria y saltará a la grama del estadio Azteca con el propósito de ampliar la ventaja y echar fuera a su acérrimo rival. Por su parte, los esmeraldas de León reciben a un crecido Puebla, que no cree en nadie y que tratará de sellar la suerte del súper líder, reviviendo precisamente la famosa “maldición del súper líder. ¿Podrá?

La eliminatoria se cierra el domingo, cuando los Cementeros de la Cruz Azul reciban en el Azteca a los Tigres de Cemex, en duelo en que mucha gente piensa que ya está “cocido el arroz”, pero que, la verdad, podría arrojar sorpresas, ya que ni los TucaBoys están muertos, ni Cruz Azul ha termninado la faena. Pero al medio día, unas horas antes del duelo de cementeros (clásico del cemento dicen), los Pumas reciben a los Tuzos, en un partido en el que, al igual que en el de felinos norteños y cementeros capitalinos, no todo está escrito.

Por lo pronto, hoy veremos el inicio de los cuartos de final del Torneo Guard1anes 2020 de la Liga Femenil Mx, con las Rayaditas del Profe Héctor “Tito” Becerra enfrentando a las Pumitas de la UNAM, a las 15:45 horas, allá en la “capirucha”, mientras que a las 21:00 horas, en Pachuca “La Bella Airosa” las Tucitas enfrentan nada más y nada menos que a las súper líderes del torneo, las Tigrillas de Cemex, que dirige Roberto Medina. En la misma jornada de partidos “de ida” de esta liguilla femenil, las Águilas del América reciben a las Chivas mientras que Atlas visita al Querétaro. ¿Habrá final regia femenil? Veremos y diremos. Por lo pronto, vayan haciendo sus apuestas … ¡Ah!, y si tienen tele… ¡Pues ahí se ven!

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *