Mario Humberto Gamboa
Al margen de las discusiones sobre si hubo fraude o no en las elecciones pasadas, quiero referirme a cuestiones que son inevitables: es un hecho qué hay inquietud en diferentes segmentos sociales en el que Mexico se desenvuelve, tanto en el orden nacional como internacional. Y no se piense estúpidamente como algunos lo hacen: la economía es importante, los mercados son importantes, la apreciación de nuestra moneda lo es también. Por tal razón He estado siguiendo -al margen de cualquier consideración ideológica idiota- las declaraciones de Sheibaum, quien con prudencia ha hablado de las reformas de AMLO y respecto a la reforma judicial (que es la que en lo personal me preocupa) ha dicho que tendrá que discutirse en parlamento abierto y luego “…se aprobarán…”, aunque veo ambigüedad, pues supongo que como Amlo no se ha ido aún, no pueda decir otra cosa. Por otra parte, consejera Pdte del INE declaró a Josué Becerra de Milenio, algo que me parece muy positivo: que el instituto no tiene porqué cambiar y que debe continuar siendo autónomo, que ha dado certidumbre en las elecciones a cualquier gobierno. Creo que están mandando mensajes para los mercados y para detener la depreciación del peso y otras cuestiones. Aunque aún es muy temprano para saber hacia donde se moverá el próximo gobierno, estas declaraciones son positivas. Sin embargo habrá que ver si los radicales en el congreso no tienen ex abruptos, o los radicales que sume a su gobierno. Deseo para mi país lo mejor, que los valores republicanos, esencialmente la libertad y la democracia rijan la actuación del gobierno que vendrá, lo digo ahora por mis nietos, pues observo un mundo cada vez más en riesgo por las amenazas de Putin en Ucrania y la radical posición de Netanyahu en la guerra contra Hamas, que ya debería cesar.
