sáb. Abr 12th, 2025

Monterrey. –  A Rubén ”N”, ex entrenador de gimnasia que actualmente está vinculado a proceso al ser detenido por tres órdenes de aprehensión en contra, ahora se le acumularon otras cinco denuncias ante la Fiscalía Especializada en feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres.

Ahora suma ocho denuncias, tras de que cinco gimnastas acudieron a presentar la denuncia respectiva en hechos diversos registrados en municipios como Guadalupe, Monterrey, San Nicolás y San Pedro.

Emily Monsiváis, ex gimnasta quien promovió en marzo una denuncia contra el ex entrenador ha encabezado al grupo de afectadas para que presenten denuncias de hechos, comentó que en 2010 hubo denuncias y no se atendieron porque fueron desechadas por las autoridades.

Dijo que al menos a dos chicas que denunciaron en ese año se les dio seguimiento a sus carpetas, además que hay otras dos mujeres que en 2014 y 2015 presentaron denuncia y dos que apenas van a denunciar.
“Tenemos la confianza de que se están haciendo las cosas rápido, pero si nos gustaría definitivamente que no lo dejaran libre porque ahorita está en prisión preventiva y lo que queremos es que no lo suelten y que se sumen todas nuestras carpetas de investigación, no sólo las tres por las que está aprehendido”, comentó la gimnasta quien, en marzo, junto a otras cinco mujeres hicieron la denuncia por agresiones sexuales cuando entrenaban en el gimnasio Cedereg, del Municipio de Guadalupe.

La semana pasada Rubén ”N” fue detenido por tres órdenes de aprehensión por los delitos de equiparable a la violación, corrupción de menores, pornografía infantil y atentados al pudor.

Otro entrenador, Damaso Rodríguez Hinojosa enfrenta once acusaciones pero se encuentra amparado y no puede ser detenido

LEGISLADORAS SOLICITAN JUSTICIA PARA DEPORTISTA OLÍMPICA

Por otro lado, la coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, y la diputada local del PRI, Lorena de la Garza Venecia, realizaron un llamado al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado para que se haga justicia a Haramara Gaitán Fausto, quien denunció ser víctima de acoso sexual por parte de su entrenador de bádminton, pero en represalia ahora se le acusa de difamación.

 Villarreal Valdez manifestó que se debe de vigilar que se garantice un proceso legal, justo y transparente, en el cual se investiguen a fondo las denuncias de la atleta que ha representado a México en competencias internacionales como los Juegos Olímpicos y Panamericanos, y se deslinden responsabilidades de manera objetiva.

 “Ella se encuentra envuelta en una problemática grave porque denunció un acoso sexual que había estado recibiendo dentro del INDE. Hacemos un atento llamado a la Fiscalía para que tome su caso, que se agoten las investigaciones, y se llegue hasta donde se tenga que llegar, y al INDE que tome las cartas en el asunto correspondiente”, exigió Villarreal Valdez.

 “No es justo que una mujer que se atreve a denunciar después de haber sufrido acoso sexual, se le voltee la investigación, y ahora se ella la denunciada por difamación”, enfatizó.

Por su parte, la diputada Lorena de la Garza informó que la deportista olímpica tiene restringido el uso de las instalaciones del INDE.

 “Ella reporta que está siendo acosada sexualmente por su entrenador y el hijo del entrenador, porque el INDE contrata a dos miembros de la familia para entrenar al mismo equipo, y lejos de recibir apoyo institucional sobre la denuncia que ella está presentando, le dan preferencia al entrenador al ser el único entrenador de ese deporte”, puntualizó.

 “Lo que empiezan hacer ellos como estrategia, es alejarla de que pueda practicar su deporte, la denuncian por difamación, y le prohibieron como medida de protección para ellos, que ella pudiera hacer uso de las instalaciones del INDE para seguir entrando su deporte”, añadió.

 Ambas legisladoras, también exhortaron al titular del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) de Nuevo León, para que realicen las acciones necesarias para esclarecer los hechos de forma objetiva el caso de Haramara Gaitán Fausto, atendiendo en todo momento los principios de perspectiva de género.

Gaitán, medallista panamericana, denunció a funcionarios del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) de Nuevo León por acoso sexual en 2024. Sin embargo, su denuncia derivó en una contrademanda en su contra, por lo que actualmente enfrenta un proceso judicial por presunta falsedad de declaraciones y difamación.De esta manera, desde julio de 2024, un juez de control la vinculó a proceso, prohibiéndole acercarse a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CARE) del INDE, lo que la dejó sin posibilidad de entrenar para los Juegos Olímpicos de París 2024

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *