Por seguridad, se hicieron pruebas de COVID-19 y se verificó que donador y receptor estuvieran libres del coronavirus, aseguró la Coordinadora Nacional de Donación de Órganos y Tejidos del Instituto, Lizaura Gómez Flores.
La cirujana oftalmóloga Paulina Rentería Ruiz, del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, efectuó el trasplante de córnea a jubilado de 79 años, quien presentaba alto riesgo de pérdida de globo ocular y se encuentra estable en proceso de recuperación.
Se trató de un trasplante de córnea a paciente de 79 años, quien debido a una infección grave presentaba alto riesgo de perder el globo ocular y al día de hoy se encuentra en proceso de recuperación, informó la coordinadora Nacional de Donación, Lizaura Gómez Flores.

El donante era un hombre de 57 años que cayó en paro cardiaco, fue captado por médicos del Comité de Procuración del Hospital General Zona Norte de Puebla, quienes obtuvieron el aval de los familiares del paciente y gracias a su generosidad fue posible brindar una oportunidad de preservar la vista al adulto mayor.
Enfatizó que la donación y el trasplante se realizaron con estricto cumplimiento a los protocolos sanitarios del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) para este periodo; “emitimos la solicitud de la córnea con criterios de priorización y por seguridad aplicamos pruebas a donante y receptor para verificar que no eran positivos al coronavirus emergente”.
Por su parte, la cirujana oftalmóloga, Paulina Rentería Ruíz, quien realizó el procedimiento quirúrgico al paciente informó que éste se llevó a cabo favorablemente “cumplió con el objetivo de salvar el ojo derecho del paciente al retirar el tejido dañado por proceso infeccioso grave que lo mantenía con mucho dolor, irritación e inflamación”.
Explicó que “una vez que se rehabilite al cien por ciento y pase la contingencia por COVID-19 se buscará ofrecer al paciente un segundo trasplante corneal, ahora con fines de recuperación funcional de la visión; por lo pronto, gracias a que ve bien con su ojo izquierdo y a que ya los síntomas infecciosos están controlados, el paciente ya puede realizar sus actividades de la vida diaria, con sus respectivos cuidados”.
El Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE se ha convertido en uno de los centros de referencia para trasplante corneal más importantes del país. En 2019 superaron los 100 trasplantes.