*Renuncia al cargo de secretario general de Gobierno y reconoce que el PAN le apoyó para que fuera gobernador interino
*Estuvo envuelto en el escándalo de las broncofirmas
Walter Elizondo
Monterrey, N. L- El secretario de Gobierno de Nuevo, Manuel González Flores que se vio envuelto en el escándalo de las broncofirmas, renunció al cargo para buscar una diputación federal por Acción Nacional.
Contra las acusaciones del PRI y MC en el Congreso Local para que se quitara del cargo al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y a su funcionario por el presunto uso de recursos públicos para recabar firmas para la campaña presidencial de El Bronco, Acción Nacional y el PT apoyaron solamente una sanción económica de 300 mil pesos.
De igual manera, Víctor Fuentes senador con licencia quien buscó infructuosamente la candidatura al gobierno por el PAN protestó porque el partido haya arropado a Manuel González.
El ahora ex funcionario que por años militó en las filas del PRI donde fue diputado local y trabajó en gobierno priistas, renunció para irse a apoyar a Jaime Rodríguez en su campaña para gobernador. Ahora, encontró coincidencias con el PAN y se registró por el distrito 7 con cabecera en su natal Sabinas Hidalgo.
En su defensa por ir como ciudadano por el PAN afirma que: “No es un secreto que Acción Nacional haya sido aliado del gobierno, pero más que aliado del gobierno, era un aliado de las instituciones y de la viabilidad de un gobierno”.

González Flores reveló las bondades del PAN con la administración de El Bronco como el apoyo unánime de los seis presupuestos estatales, así como el interinato que tuvo como gobernador cuando Rodríguez Calderón contendió por la presidencia de la República.
“Acepte la invitación sin afiliarme porque el PAN permitió que este gobierno tuviera viabilidad”, insistió.
La renuncia la presentó al gobernador en un evento en el cual El Bronco la aceptó y le dijo “soy tu jefe en el gobierno, no en tu vida” y le deseó suerte en sus propósitos.
Dice que se va satisfecho del gobierno porque hizo muy buena relación con los municipios y algunas instituciones.
González Flores fue junto a Rodríguez Calderón acusado del uso de recursos públicos para recabar firmas para el registro de El Bronco para la candidatura presidencial, en un escándalo de ir y venir en los tribunales y el Congreso local.
“Manuel González fue el segundo a bordo de un gobierno caracterizado por la ineptitud y la corrupción. No sólo eso, fue el ejecutor de las broncofirmas, que de haberse dado ya con la reforma constitucional en materia de delitos graves, estaría en la cárcel,” acusó a su vez, el senador con licencia por el PAN, Víctor Fuentes.
“Lo que sospechaba era cierto, hoy no cabe duda alguna del acuerdo político del PAN y el Bronco. Por ello, el gobernador permitió un proceso interno de elección a candidato a gobernador a todas luces ilegal, violando flagrantemente las disposiciones sanitarias”, añadió y afirmó que no participará en el proceso electoral en busca de algún cargo por medio del partido por esta situación.
Puntualizó que congruente a su postura que ha tenido siempre, no respaldará la candidatura de González, pues afirmó que significaría ser comparsa de un delincuente electoral y solicitó a la militancia panistas y a los ciudadanos no olvidar que sobre el ex secretario de gobierno pesa una resolución de la autoridad electoral.

En junio del 2020, el Congreso de Nuevo León no pudo votar la sanción que se impondría al gobernador Jaime Rodríguez y a su secretario general de Gobierno, por desvío de recursos.
En esa ocasión no hubo suficientes diputados para aprobar el dictamen turnado al pleno.
El gobernador y su operador político esperaban ser castigados con una simple amonestación pública y una multa de 317 mil pesos cada uno, el pleno se dividió y no alcanzaron los votos que avalaran la propuesta que presentó el diputado Asael Sepúlveda, del Partido del Trabajo.
El diputado de MC, hoy con licencia, Luis Donaldo Colosio acusó una simulación respaldada por Acción Nacional. “Es un intento desesperado por salvar a Manuel González y a Jaime Rodríguez. Yo de aquí desde este micrófono le quiero decir a cualquier político corrupto del país que, si quiere hacer fraude electoral, venga a Nuevo León. Aquí con una palmadita en la mano y una multa de 300 mil pesos el Congreso se los permite”, recalcó.