Eduardo Torres | Diario del Sur
Guatemala ha decidido intensificar su control sanitario en la frontera con México ante el aumento de casos de coronavirus, de esta forma buscan evitar el ingreso de personas provenientes de Chiapas y otras entidades con síntomas de la enfermedad.
En el puente internacional que divide a ambos países, policías, militares, así como personal de Salud, controlan el flujo de personas que intentan ingresar por la vía terrestre y formal.
La actividad comercial en este puerto fronterizo se ha reactivado casi en su totalidad, mientras que migrantes y visitantes que buscan llegar a distintas partes de Guatemala, son entrevistados y examinados por personal de inspección sanitaria en los primeros metros de la frontera Talismán- El Carmen.
En las oficinas de migración de Guatemala, oficiales de este departamento que extienden los permisos para transitar por el país, solicitan que junto al pasaporte o identificación, se anexe el resultado reciente de la prueba de Covid-19.
La afluencia de mexicanos hacia Guatemala ha caído hasta un 40 por ciento, según revela el gobierno de este país. Contrario a inicios de 2019 cuando aún no había presencia de casos de coronavirus, la afluencia se mantenía en 80 por ciento.
Pese al filtro instalado en el puente internacional, la gente logra burlar a las autoridades, cruzando ilegalmente por debajo de éste. El tránsito se mantiene de Guatemala hacia México, pero es nulo de manera contraria.
En lo que respecta al país liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no existe ni un puesto de control sanitario para las personas provenientes de Centroamérica, ya que la garita del Instituto Nacional de Migración (INM) solo pide credenciales y no resultados de pruebas de Covid.