vie. Abr 25th, 2025

Raúl Guajardo Cantú 

Como lo hemos comentado en diferentes artículos, ya a los actores políticos lo que menos les interesa es atender las necesidades de los ciudadanos, veamos el caso de las “rutas express integradas” que los diputados exhortaron al gobierno del estado a no crear.

Sabemos todos en el área metropolitana de Monterrey que el transporte público está por los suelos y que estas rutas en realidad vienen a suplir una carencia de las rutas que han ido perdiendo unidades porque los concesionarios consideran que no es negocio invertir pero tampoco dejan ese que dicen no es negocio.

Ahora los diputados salen con que es necesario dejar de crear estas rutas porque resultan caras a los usuarios, en lugar de buscar una medida que las cree y evite el aumento de las tarifas, como un subsidio temporal por ejemplo, en tanto ellos crean un plan integral para mejorar el transporte o lo hace el estado como lo piden los diputados.

El hecho es que ante una solución, mala es cierto, en lugar de buscar una alternativa plausible y que permita la existencia de más unidades, lo que hacen los diputados es exhortar a la inacción al estado, como si los usuarios pudieran esperar a que planeen cómo resolver el problema.

Es cierto que por nuestra parte hemos pedido soluciones de fondo, eso al final de cuentas es lo que se requiere, pero también hemos señalado que no podemos los ciudadanos esperar a que en el largo plazo se solucionen las cosas, por lo que hay la necesidad de buscar soluciones híbridas.

Como dice un famoso economista, en el largo plazo todos vamos a estar muertos, esta frase se presenta en el sentido de que los ciudadanos requieren soluciones hoy a problemas de hoy y con vistas a futuro.

No nos dejemos engañar por supuestos planes de largo plazo que en realidad lo que buscan es avances en el plano político electoral, ya se sabe que una de las motivaciones de todos los políticos consiste en ganar elecciones y para ello todo vale.

No negamos que así son las cosas, que se vale cuestionar al gobernante, que se vale ponerle trabas, siempre y cuando sean para mejorar la situación de los ciudadanos, de otra forma con puras intenciones electorales.

También hemos insistido en que cada vez son más amplias las campañas electorales, porque los políticos no se ciñen a los tiempos legales, cada vez más cortos, sino que ya todo tiempo es electoral.

Debemos ser lo suficientemente claros para que sepan que no nos bastan intenciones, que merecemos acciones reales aquí y ahora y con vistas a futuro.

En caso contrario deberemos utilizar la única arma que por ahora tenemos los ciudadanos para enfrentarlos: nuestro voto. Si lo quieren, que les cueste, que trabajen para nosotros.

Así que qué bueno que los diputados busquen una solución de fondo, pero que no “pateen el bote” para un futuro que no sabemos cuándo o siquiera si llegará.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *