dom. Jun 2nd, 2024


Por Rogelio Romero

Estados Unidos.- La tensión política aumentó entre China y Estados Unidos, después de que los norteamericanos rechazaran las peticiones del gobierno de Bejín en relación al reconocimiento y dominio del mar del sur, una región rica en recursos naturales.

La embajada china en Washington señaló que “el rechazo de los reclamos chinos entorno a que EU  reconozca su jurisdicción territorial eh las islas que se encuentran en el mar del sur, solo provoca una tensión innecesaria en la región”.

El Secretario de Estado, Mike Pompeo llamó a los reclamos  chinos de adjudicarse esta región asiática; como una campaña fuera de la legalidad.

Agregó que Estados Unidos está enviando un mensaje claro de que “enderezaran la geopolítica en la región”, descartando así los reclamos de China, al querer adjudicarse las islas que existen en la zona marítima.

La primera acción que agravó las tensiones entre ambos países se dio el pasado 4 de julio, cuando 2 aviones militares estadounidenses realizaron maniobras bélicas en el mar del sur chino.

De acuerdo a la información la importancia geopolítica de la región sur del mar chino, radica en que es una de las rutas de navegación comercial más importante del mundo.

Alrededor de unos 3.4 trillones de dólares en intercambio comercial entre los países asiáticos, pasa por las aguas de esta zona asiática.

China ha mantenido una actitud a la ofensiva con algunos de sus vecinos geográficos entre ellos la India, ambas naciones libran en la actualidad una disputa territorial en sus fronteras terrestres.

En este 2020 la retórica política entre China y Estados Unidos ha ido en aumento desde acusaciones de espionaje, sabotaje a la seguridad y tecnología interna y la disputa por las islas que existen en el mar del sur oriental, que serían estratégicas como potenciales bases militares.

El régimen chino ha endurecido también su posición política sobre Hong Kong, que es tomado como una violación a los derechos humanos por parte de  la administración Trump.

Ambas potencias tienen una amplia presencia militar en la región sur del mar chino.

Además  libran una guerra comercial global, que a últimas fechas se ha caracterizado por la imposición de fuertes aranceles por parte de Estados Unidos a los productos chinos.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *