dom. Jun 2nd, 2024

Monterrey – El Senador de Movimiento Ciudadano, Luis David Ortiz minimiza la inseguridad, la violencia y las desapariciones de mujeres, defiende al gobernador Samuel García y está bien seguro de que en Nuevo León, “estamos en la gloria”.

Sus mediciones las hace realizar comparaciones con otras entidades y sostiene que el problema es mayor en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Alguna vez militante en Acción Nacional, el senador neolonés no duda en comentar que Samuel García hace bien las cosas. “El Gobernador está gobernando, haciendo su trabajo, ayudando a la gente, a las víctimas, acercándolas la autoridad para que tengan confianza de que se están haciendo bien las cosas”.

Ortiz le debe la senaduría a Samuel García, pues era su suplente.

En cuanto a declaraciones que ha realizado Samuel García sobre las desaparecidas, concretamente en el caso de Yolanda Martínez, que dijo se fue por violencia familiar, y luego lo desmintió el papá, o bien cuando aseguró que se iban por su voluntad, el ex panista volvió a su férrea defensa.

“Estoy seguro de que él no está revelando nada que no deba revelar o que pueda poner en riesgo a alguien, lo que se está dando a conocer es porque es ya conocida y no representa un riesgo… en mi opinión está haciendo un buen trabajo. está haciendo lo que puede y qué bueno que ya se han estado resolviendo muchos casos. Ésto pasa en todo México, principalmente en la Ciudad de México y en el Estado de México, vean sus cifras, nosotros estamos en la gloria”.

Para Luis David Ortiz, por esto estamos en la gloria en Nuevo León: “Pues en que tenemos policías, y tenemos atención y se están investigando”.

Insistió en qué el Gobierno está haciendo todo lo posible, tratando de colaborar para resolverlo, “es un tema cultural que tenemos en México, parte de esto es que no le demos un lugar a las mujeres y hay que elevar la conciencia sobre esto y el respeto a las mujeres y yo espero que poco a poco, como sociedad, vayamos erradicar estas situaciones”.

El legislador acudió el Congreso estatal para presentar una iniciativa con el fin de que sea instituido el día estatal de las Asociaciones de Beneficencia Privada, el 5 de septiembre.

Le acompañaron Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y por Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, así como diputados de Movimiento Ciudadano.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *