dom. Jun 2nd, 2024

Por: Francisco J. Peña Medina

Sin presupuesto, ni incentivos especiales de las diversas esferas de gobierno o del sector privado, solo por la satisfacción de ayudar a la comunidad, el maestro Reynold Amaya Saenz, busca con recursos propios, a través de la CROC de Nuevo León, erradicar el rezago educativo entre la población adulta del Estado que aún no ha concluido los estudios de primaria y secundaria.

Fundador en el 2011 del programa “Unidos se Estudia” que surgió durante el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz, para atender a más de un millón de personas sin educación básica, el profesor Reynold afirma que desde el pasado sexenio de Jaime Rodríguez Calderón el proyecto didáctico se quedó a la deriva, estancado y carente de apoyo.

“Ya después cambia de administración, no le ponen la atención debida, no le dan un presupuesto a este programa y está última administración ( de Samuel García Sepúlveda) se ha preocupado un poco, pero tampoco hay presupuesto asignado”.

“Ahorita sigue el programa sin tener presupuesto y esto es totalmente gratuito, no se cobra absolutamente nada, se les aplica un solo examen primero se les da el material de estudio a los alumnos y depende de ellos cuando terminar sus estudios; hay gente que tiene mucha experiencia que no ocupa realmente estudiar mucho porque la experiencia que les da la vida tienen muchas cosas que han aprendido”, expresa Amaya Sáenz.

En sus mejores tiempos -recuerda- se aplicaban hasta 800 exámenes diarios y como motivación para continuar su educación el alumno recibía una mochila escolar con libretas, hojas de máquina, tijeras, plumas y lápices, ahora, solo se le entregan copias del instructivo que deben de seguir para concluir sus estudios.

“Al menos lo que yo hago es sacar copias, nosotros tenemos varios formatos, tenemos un formato de inscripción, la hoja de respuestas donde los muchachos presentan y todo eso son gastos que yo hago con el fin de ayudar a la gente”, señala.

Amaya Saenz explica que este programa dependiente de la Coordinación de Educación para Adultos y de la Subsecretaría de Desarrollo Magisterial adscrita a la Secretaria de Educación de Nuevo León, ha servido además para traer beneficios en el ámbito laboral a quienes lo aplican y cuenta una anécdota ocurrida en el municipio de Cadereyta.

“En la colonia El Roble programamos un examen a las diez de la mañana y llega una persona de fuera, ella venía de Santa Catarina, una señora de 65 años, a ella le urgía tener un certificado de Secundaria porque iba ganar cien pesos más de afanadora, se levantó a las cuatro de la mañana de su casa allá en Santa Catarina para llegar a Cadereyta a presentar y obtuvo su certificado la Señora, cuando se le entrega el certificado te imaginas se fue muy contenta, muy agradecida y nosotros lo hacemos porque nos gusta ayudar a la gente por eso estamos aquí”, manifiesta el catedrático.

Entrevistado en la sede de la CROC de Nuevo León, el profesor Reynold Amaya Saenz agradeció el respaldo que recibe de Óscar Serna Servin líder del Sindicato Único de Trabajadores en General de la Construcción, Similares y Conexos, agrupación que ha mantenido vigente el programa educativo como parte del sindicalismo social que realiza en beneficio de la población.

“Lo que uno quiere es fortalecer a la FROC de Nuevo León y ofrecer a los ciudadanos beneficios, dándoles la oportunidad de otorgarle sus estudios de primaria y secundaria… lo hacemos con el fin de darle vida a la FROC y a una tradición de ayudar a la gente que viene desde mi padre que fue diputado local con don Alfonso Martínez Domínguez en el 84 y Agustín Serna Servin que en paz descansen y bueno pues traemos la escuela de ellos y de mi hermano Ramón Serna. Por eso me estoy pegando a este tipo de proyectos para ayudarles no solamente a los socios activos del sindicato sino a cualquier tipo de ciudadano”, manifiesta por su parte el dirigente croquista.

Serna Servin destaca que dentro del sindicalismo social que realiza la central obrera, la organización que representa lleva a cabo en forma periodica brigadas Médico-Asistenciales dónde además de llevar salud y gestoría social a la ciudadanía, se promueve intensamente el programa de impulso a la educación para la población adulta de Nuevo León.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *