sáb. Jun 1st, 2024


Para MEDU Protection existen tres retos que la industria Healthtech ha superado en el país, generando un impacto positivo y revolucionado los sistemas de salud a través de soluciones innovadoras que incluyen elementos como la telemedicina, la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de big data.

1. Financiamiento

A pesar de que los emprendimientos a nivel global enfrentan un problema de escasez de financiamiento a consecuencia de la inflación, altas tasas de interés y bajo crecimiento económico, la industria Health Tech ha sorteado en los últimos años esta adversidad y los fondos de inversión se destinan a un mayor número de empresas enfocadas a atender la salud de las personas.
De acuerdo con el estudio Radar 2023, elaborado por la Asociación Healthtech México, la inversión en salud y tecnología en el país creció de manera exponencial durante la pandemia en más de un 300% con respecto al 2022 y se espera que para el año 2025 alcance un valor en el mercado superior a los 660 mil millones de dólares.

2. Lineamientos para el desarrollo

Uno de los desafíos más importantes para este sector ha sido la falta de una regulación precisa para la debida aplicación de las tecnologías de salud; sin embargo, en los últimos años, en el país se han dado pasos significativos para la adopción de ciertas herramientas en el sector, estableciéndose lineamientos principalmente para la telemedicina y la protección de datos.

3. Aceptación de nuevos servicios 

El uso de tecnologías digitales para prestar servicios de salud se ha incrementado considerablemente en los últimos años y su aceptación entre la población ha sido favorable, considerándolo como una alternativa viable para reducir costos en hospitales y clínicas, facilitar el acceso a médicos y generar un ahorro en los tiempos para el paciente, superando la desconfianza por parte de los profesionales de la salud y usuarios.
El estudio Telemedicina, desafíos y alternativas de la práctica médica, elaborado por la UNITEC, establece que el 79% de la población considera que con las nuevas herramientas tecnológicas es posible tener una consulta médica desde cualquier lugar; el 58% piensa que un servicio médico a distancia puede ser tan efectivo como si fuera en persona y el 63% opina que este tipo de servicios podría ser la solución para mejorar la cobertura de salud en el país.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *