dom. Jun 2nd, 2024

Monterrey – Tras 27 horas en plantón de protesta, el próximo lunes 14 se activará el mecanismo mediante el cual las parejas del mismo sexo y que trabajan para el gobierno de Nuevo León, iniciarán con el proceso de afiliación al ISSSTELEÓN. 

De esta forma, se subsana la omisión de Diputados de la actual Legislatura estatal, que de nueva cuenta, por sus prejuicios morales y religiosos, han sido omisos en darle certeza jurídica a los y las integrantes de la comunidad LGBTTTIQ, privilegiando sus intereses partidistas y de sometimiento a poderes fácticos, frente a la periosa necesidad de reconocer derechos a quienes históricamente han sido 

discriminados y estigmatizados, afirma Mario Rodríguez Platas, portavoz de la comunidad.

El 9 de febrero de 2019 se aprobó el matrimonio igualitario en Nuevo León, pero estos derechos y obligaciones como es la seguridad social no se pudo hacer válido 

para quienes son parte de la 

derechohabiencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Nuevo León. 

Trabajadores y trabajadoras del gobierno del estado, como lo son: 

policías, maestras y maestros, personal médico y de enfermería de los servicios de salud que presta el gobierno estatal; además de personal de apoyo en las diferentes dependencias del gobierno central y descentralizado y que forman parejas del mismo sexo, no tuvieron ese derecho. 

Rodríguez a nombre del Consejo Directivo del Movimiento por la Igualdad en Nuevo León dijo que 

la o el derechohabiente acudirá a las oficinas del ISSSTELEÓN a tramitar 

la afiliación de su cónyuge donde se me entregará un escrito con la negativa.

Después, con la negativa se 

presentará ante el Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León que promoverá un amparo ante el Poder Judicial de la Federación y con la suspensión provisional se volverá al ISSSTELEÓN para el proceso de afiliación que no durará más allá de dos semanas. 

Para la apertura al diálogo y llegar al acuerdo se reconoce  la labor de José Antonio Chávez, director de 

Gobierno y de Fernando Marín, director del Registro Civil, quienes sirvieron de apoyo y mediación para que en conjunto con el titular del ISSSTELEÓN, establecer un mecanismo para facilitar el acceso a la afiliación a ese Instituto, de las parejas del mismo sexo.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *